Explore Westonci.ca, the premier Q&A site that helps you find precise answers to your questions, no matter the topic. Experience the convenience of finding accurate answers to your questions from knowledgeable professionals on our platform. Get quick and reliable solutions to your questions from a community of experienced experts on our platform.
Sagot :
Según la revista “Como defenderse del contagio“ dice: “Según el Ministerio de Salud de Argentina, lavarse las manos “es una de las maneras más efectivas y económicas de prevenir enfermedades”. Solo hay que tocarse la nariz o los ojos sin haberse lavado las manos para contraer la gripe o un resfriado. La mejor defensa contra los gérmenes es lavarse las manos con jabón muchas veces al día...“ Tambien, dice: “Para proteger su salud y la de otros, nunca se olvide de lavarse las manos, en especial en las siguientes ocasiones:
- Después de hacer sus necesidades.
- Después de cambiar pañales o ayudar a un niño cuando va al baño.
- Antes y después de curar heridas o cortaduras.
- Antes y después de estar con alguien enfermo.
- Antes de preparar, servir o comer alimentos.
- Después de estornudar, toser o limpiarse la nariz.
- Después de tocar un animal o recoger sus excrementos.
- Después de recoger o tirar la basura.
Otra cosa que la revista menciona es lo siguiente: “Los alimentos también pueden transmitir enfermedades si no se preparan o guardan como es debido. En Estados Unidos, 1 de cada 6 personas se intoxica por comer alimentos contaminados, y aunque la mayoría se recupera, algunas mueren. ¿Cómo puede evitar intoxicarse?
- Como en ocasiones se utiliza estiércol para abonar la tierra, siempre lave bien las verduras antes de prepararlas.
- Antes de empezar a cocinar, lávese las manos con agua caliente y jabón. Haga lo mismo con los utensilios, los platos y las superficies donde vaya a preparar los alimentos.
- Lave las superficies o los platos donde ha puesto huevos, carne o pescado crudos antes de volver a utilizarlos. Así evitará que las bacterias contaminen los alimentos listos para comer.
- Cocine bien los alimentos, es decir, hasta que alcancen la temperatura adecuada. Si no va a consumirlos en el momento, póngalos en el refrigerador cuanto antes.
- Deseche cualquier alimento que se haya dejado a temperatura ambiente más de dos horas, o una hora si la temperatura supera los 32°C (90°F).




Thank you for your visit. We're dedicated to helping you find the information you need, whenever you need it. We hope our answers were useful. Return anytime for more information and answers to any other questions you have. We're glad you visited Westonci.ca. Return anytime for updated answers from our knowledgeable team.