Find the best solutions to your questions at Westonci.ca, the premier Q&A platform with a community of knowledgeable experts. Get detailed and precise answers to your questions from a dedicated community of experts on our Q&A platform. Join our Q&A platform to connect with experts dedicated to providing accurate answers to your questions in various fields.

1. El género dramático en lengua castellana surge al final del siglo XIII.
2. Las primeras manifestaciones del género dramático eran piezas que se representaban
en las plazas y sitios públicos.
3. La única obra teatral de esta época que se conserva de forma fragmentada es “La Celestina”.
4. La “Tragicomedia de Calisto y Melibea” no es una obra representable, debido a que está escrita en
forma dialogada.
5. El género literario y típicamente medieval al que pertenece la obra “La Celestina”, es la tragicomedia.
6. Dante Alighieri fue el creador de “la comedia humanística”.
7. Las primeras obras teatrales en castellano que se conservan son de carácter profano.
8. El teatro deja los atrios de la iglesia y se traslada a las plazas de las ciudades, como elemento de
diversión del público.
9. Una de las razones por la que “La Celestina” se considera una novela es por la extensión de la obra.
10. El autor de “La Celestina” es Jorge Manrique.


Sagot :

Answer:

I don't understand your question