Welcome to Westonci.ca, the Q&A platform where your questions are met with detailed answers from experienced experts. Get precise and detailed answers to your questions from a knowledgeable community of experts on our Q&A platform. Connect with a community of professionals ready to help you find accurate solutions to your questions quickly and efficiently.

Nombre para la siguiente estructura de compuesto orgánico

Nombre Para La Siguiente Estructura De Compuesto Orgánico class=

Sagot :

Explanation:

Introducción:

La designación de los compuestos orgánicos puede hacerse utulizando alguno de los

siguientes sistemas:

a) Mediante nombres triviales o comunes, que expresen alguna propiedad característica

(sabor, color, acción fisiológica, etc.) o hagan referencia a la materia de la cual se extrajo el

compuesto.

b) Mediante nombres racionales que proporcionen una idea de su constitucion química y

destaquen sus analogías estructurales.

La necesidad de una nomenclatura sistemática, que expresara en forma clara, conforme

a normas precisas, el nombre y la estructura de los compuestos orgánicos, ha sido motivo de

preocupación permanente y observada a través de los numerosos congresos internacionales

que, al efecto, se han realizado en diversas oportunidades.

Las bases del actual sistema de nomenclatura fueron establecidas por una comisión que

se reunió en Ginebra en 1892. Posteriormente, fue perfeccionado y ampliado por el Comité de

Nomenclatura de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada, por lo que se conoce

como sistema I.U.P.A.C. (International Union of Pure and Applied Chemistry).

En las reglas aprobadas se ha tratado de introducir los menores cambios posibles a la

terminología universalmente adoptada. El sistema tiene la necesaria flexibilidad como para

adaptar la forma precisa de las palabras, de las terminaciones, etc. a las características de

distintos idiomas.

El nombre de los hidrocarburos consta de tres partes: a) la raíz, que indica el esqueleto

carbonado; b) la terminación o sufijo, que indica el grado de saturación, y c) el prefijo que

diferencia las distintas estructuras isoméricas (distintas estructuras construidas con exactamente

los mismos átomos).

Ej.: CH3-CH2-CH2-CH2-CH3 pentano (tambien llamado n-pentano)

penta: raíz que señala el número de átomos de carbono que componen la cadena principal

del compuesto.

-ano: sufijo que indica que el hidrocarburo es saturado

We hope our answers were helpful. Return anytime for more information and answers to any other questions you may have. We appreciate your time. Please revisit us for more reliable answers to any questions you may have. Thank you for visiting Westonci.ca. Stay informed by coming back for more detailed answers.