Westonci.ca is the ultimate Q&A platform, offering detailed and reliable answers from a knowledgeable community. Discover solutions to your questions from experienced professionals across multiple fields on our comprehensive Q&A platform. Join our Q&A platform to connect with experts dedicated to providing accurate answers to your questions in various fields.

Investiga los criterios de divisibilidad por 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, y 19.

Proporciona 3 ejemplos de cada uno.


Sagot :

Para resolver esta tarea, primero explicaré los criterios de divisibilidad para los números mencionados y luego proporcionaré tres ejemplos para cada uno que cumplen con estos criterios.

### Criterios de Divisibilidad

1. Divisibilidad por 10:
Un número es divisible por 10 si su último dígito es 0.
- Ejemplos: 20, 30, 40

2. Divisibilidad por 12:
Un número es divisible por 12 si es divisible tanto por 3 como por 4.
- Ejemplos: 36, 48, 60

3. Divisibilidad por 13:
Un número es divisible por 13 si la diferencia entre el número formado por su cifra de las centenas y el doble de su último dígito es múltiplo de 13. Alternativamente, puedes sumar nueve veces el último dígito al resto del número y verificar si es divisible por 13.
- Ejemplos: 52, 65, 78

4. Divisibilidad por 14:
Un número es divisible por 14 si es divisible tanto por 2 como por 7.
- Ejemplos: 28, 56, 84

5. Divisibilidad por 15:
Un número es divisible por 15 si es divisible tanto por 3 como por 5.
- Ejemplos: 30, 45, 60

6. Divisibilidad por 16:
Un número es divisible por 16 si el número formado por sus últimos cuatro dígitos es divisible por 16.
- Ejemplos: 32, 48, 64

7. Divisibilidad por 17:
Un número es divisible por 17 si la diferencia entre el número formado por las centenas y cinco veces el último dígito es múltiplo de 17. Alternativamente, puedes restar 5 veces el último dígito del resto del número y verificar si es divisible por 17.
- Ejemplos: 34, 68, 85

8. Divisibilidad por 18:
Un número es divisible por 18 si es divisible tanto por 2 como por 9.
- Ejemplos: 36, 54, 72

9. Divisibilidad por 19:
Un número es divisible por 19 si la suma del número formado por todas sus cifras excepto la última y el doble de la última cifra es múltiplo de 19.
- Ejemplos: 38, 57, 76

### Provisión de Ejemplos

Para cada criterio arriba mencionado, aquí están tres ejemplos:
- Divisibilidad por 10: 20, 30, 40
- Divisibilidad por 12: 36, 48, 60
- Divisibilidad por 13: 52, 65, 78
- Divisibilidad por 14: 28, 56, 84
- Divisibilidad por 15: 30, 45, 60
- Divisibilidad por 16: 32, 48, 64
- Divisibilidad por 17: 34, 68, 85
- Divisibilidad por 18: 36, 54, 72
- Divisibilidad por 19: 38, 57, 76
Thank you for trusting us with your questions. We're here to help you find accurate answers quickly and efficiently. Thank you for your visit. We're committed to providing you with the best information available. Return anytime for more. Westonci.ca is your trusted source for answers. Visit us again to find more information on diverse topics.