At Westonci.ca, we connect you with the best answers from a community of experienced and knowledgeable individuals. Ask your questions and receive precise answers from experienced professionals across different disciplines. Connect with a community of professionals ready to help you find accurate solutions to your questions quickly and efficiently.
Sagot :
Entendamos cada parte de la pregunta en detalle.
### Parte b)
Primero, veamos cómo expresar el valor de un año luz en notación científica.
Se nos da que un año luz es 9460000000000 km.
La notación científica elimina ceros innecesarios y mueve el punto decimal a la posición adecuada. Aquí hay un proceso paso a paso para convertir el número:
1. Identificamos el número significativo mediante la organización de los dígitos más importantes del número:
El número dado es 9460000000000 km.
2. Moveremos el punto decimal a la derecha del primer dígito distinto de cero, es decir, entre el 9 y el 4:
Se obtiene 9.46.
3. Contamos cuántos lugares hemos movido el punto decimal, en este caso, 12 lugares a la derecha para ir de 9.46 a 9460000000000. Entonces, multiplicamos por 10^12 para reflejar este cambio:
Por lo tanto, el número en notación científica es: 9.46 x 10^12 km.
La opción correcta que refleja esto es:
A. [tex]\(9.46 \cdot 10^{12} \text{ Km}\)[/tex].
### Parte c)
En esta parte necesitamos identificar la función cuadrática correcta para una parábola dada.
### Respuesta
Para la Parte b), ya hemos identificado la solución correcta:
A. [tex]\(9.46 \cdot 10^{12} \text{ Km}\)[/tex].
Para la Parte c), no tenemos suficiente datos específicos acerca de las características de la parábola (como sus vértices, puntos de intersección con el eje, etc.). Sin esta información adicional, no es posible determinar la función cuadrática correspondiente de las opciones proporcionadas.
Así que, para la Parte c), no se puede determinar una respuesta con la información dada.
### Parte b)
Primero, veamos cómo expresar el valor de un año luz en notación científica.
Se nos da que un año luz es 9460000000000 km.
La notación científica elimina ceros innecesarios y mueve el punto decimal a la posición adecuada. Aquí hay un proceso paso a paso para convertir el número:
1. Identificamos el número significativo mediante la organización de los dígitos más importantes del número:
El número dado es 9460000000000 km.
2. Moveremos el punto decimal a la derecha del primer dígito distinto de cero, es decir, entre el 9 y el 4:
Se obtiene 9.46.
3. Contamos cuántos lugares hemos movido el punto decimal, en este caso, 12 lugares a la derecha para ir de 9.46 a 9460000000000. Entonces, multiplicamos por 10^12 para reflejar este cambio:
Por lo tanto, el número en notación científica es: 9.46 x 10^12 km.
La opción correcta que refleja esto es:
A. [tex]\(9.46 \cdot 10^{12} \text{ Km}\)[/tex].
### Parte c)
En esta parte necesitamos identificar la función cuadrática correcta para una parábola dada.
### Respuesta
Para la Parte b), ya hemos identificado la solución correcta:
A. [tex]\(9.46 \cdot 10^{12} \text{ Km}\)[/tex].
Para la Parte c), no tenemos suficiente datos específicos acerca de las características de la parábola (como sus vértices, puntos de intersección con el eje, etc.). Sin esta información adicional, no es posible determinar la función cuadrática correspondiente de las opciones proporcionadas.
Así que, para la Parte c), no se puede determinar una respuesta con la información dada.
Thanks for using our service. We aim to provide the most accurate answers for all your queries. Visit us again for more insights. We appreciate your time. Please revisit us for more reliable answers to any questions you may have. Keep exploring Westonci.ca for more insightful answers to your questions. We're here to help.