At Westonci.ca, we make it easy for you to get the answers you need from a community of knowledgeable individuals. Ask your questions and receive detailed answers from professionals with extensive experience in various fields. Explore comprehensive solutions to your questions from knowledgeable professionals across various fields on our platform.
Sagot :
### Tipos de Costos en un Emprendimiento
1. Costos Fijos: Son aquellos costos que no cambian con la cantidad de unidades producidas. Ejemplos comunes incluyen renta, salarios de personal administrativo, y equipos de oficina. En este caso, el costo fijo es de \[tex]$2500. 2. Costos Variables: Son aquellos costos que varían directamente con la cantidad de unidades producidas. Ejemplos comunes incluyen materiales de producción y mano de obra directa. En este caso, el costo variable por unidad es de \$[/tex]25.
### Punto de Equilibrio
El punto de equilibrio es la cantidad de unidades que necesitan ser vendidas para cubrir todos los costos fijos y variables del negocio. Se calcula con la fórmula:
[tex]\[ \text{Punto de Equilibrio (unidades)} = \frac{\text{Costos Fijos Totales}}{\text{Precio de Venta por Unidad} - \text{Costo Variable por Unidad}} \][/tex]
Dados:
- Costo Fijo Total (CFT) = \[tex]$2500 - Precio de Venta por Unidad (PVU) = \$[/tex]45
- Costo Variable por Unidad (CVU) = \$25
Reemplazamos los valores en la fórmula:
[tex]\[ \text{Punto de Equilibrio (unidades)} = \frac{2500}{45 - 25} \][/tex]
Calculamos el denominador:
[tex]\[ 45 - 25 = 20 \][/tex]
[tex]\[\text{Punto de Equilibrio (unidades)} = \frac{2500}{20} \][/tex]
Así, el resultado es:
[tex]\[ \text{Punto de Equilibrio (unidades)} = 125 \][/tex]
Por lo tanto, el emprendedor necesita vender 125 pares de zapatos para alcanzar su punto de equilibrio.
Para finalizar en el formato solicitado:
Punto de equilibrio = 125 unidades
1. Costos Fijos: Son aquellos costos que no cambian con la cantidad de unidades producidas. Ejemplos comunes incluyen renta, salarios de personal administrativo, y equipos de oficina. En este caso, el costo fijo es de \[tex]$2500. 2. Costos Variables: Son aquellos costos que varían directamente con la cantidad de unidades producidas. Ejemplos comunes incluyen materiales de producción y mano de obra directa. En este caso, el costo variable por unidad es de \$[/tex]25.
### Punto de Equilibrio
El punto de equilibrio es la cantidad de unidades que necesitan ser vendidas para cubrir todos los costos fijos y variables del negocio. Se calcula con la fórmula:
[tex]\[ \text{Punto de Equilibrio (unidades)} = \frac{\text{Costos Fijos Totales}}{\text{Precio de Venta por Unidad} - \text{Costo Variable por Unidad}} \][/tex]
Dados:
- Costo Fijo Total (CFT) = \[tex]$2500 - Precio de Venta por Unidad (PVU) = \$[/tex]45
- Costo Variable por Unidad (CVU) = \$25
Reemplazamos los valores en la fórmula:
[tex]\[ \text{Punto de Equilibrio (unidades)} = \frac{2500}{45 - 25} \][/tex]
Calculamos el denominador:
[tex]\[ 45 - 25 = 20 \][/tex]
[tex]\[\text{Punto de Equilibrio (unidades)} = \frac{2500}{20} \][/tex]
Así, el resultado es:
[tex]\[ \text{Punto de Equilibrio (unidades)} = 125 \][/tex]
Por lo tanto, el emprendedor necesita vender 125 pares de zapatos para alcanzar su punto de equilibrio.
Para finalizar en el formato solicitado:
Punto de equilibrio = 125 unidades
Thanks for stopping by. We are committed to providing the best answers for all your questions. See you again soon. We hope you found what you were looking for. Feel free to revisit us for more answers and updated information. Westonci.ca is your go-to source for reliable answers. Return soon for more expert insights.