Get reliable answers to your questions at Westonci.ca, where our knowledgeable community is always ready to help. Our Q&A platform provides quick and trustworthy answers to your questions from experienced professionals in different areas of expertise. Our platform provides a seamless experience for finding reliable answers from a network of experienced professionals.
Sagot :
Claro, aquí tienes el cuadro completado con ejemplos de cuentas que pertenecen a cada clasificación dentro del Activo Corriente:
\begin{tabular}{|l|l|}
\hline
\textbf{CLASIFICACIÓN} & \textbf{CUENTAS} \\
\hline
ACTIVO CORRIENTE & \\
\hline
ACTIVO DISPONIBLE & Caja, Bancos \\
\hline
ACTIVO INVERSIÓN & Inversiones Temporales, Valores Negociables \\
\hline
ACTIVO EXIGIBLE & Cuentas por Cobrar, Documentos por Cobrar \\
\hline
ACTIVO REALIZABLE & Inventarios, Mercaderías \\
\hline
\end{tabular}
Vamos a explicar brevemente cada clasificación:
1. Activo Disponible: Son los recursos monetarios de la empresa disponibles de forma inmediata. Ejemplos:
- Caja: Dinero en efectivo que la empresa posee.
- Bancos: Dinero depositado en cuentas bancarias.
2. Activo Inversión: Son inversiones a corto plazo, altamente líquidas. Ejemplos:
- Inversiones Temporales: Fondos invertidos en el corto plazo que pueden ser rápidamente convertidos en efectivo.
- Valores Negociables: Bonos o acciones que la empresa puede vender fácilmente.
3. Activo Exigible: Representa derechos de cobro que la empresa tiene sobre terceras personas. Ejemplos:
- Cuentas por Cobrar: Dinero que deben los clientes por ventas a crédito.
- Documentos por Cobrar: Pagarés u otros documentos que representan una promesa de pago a corto plazo.
4. Activo Realizable: Son activos destinados a la venta o transformación en efectivo. Ejemplos:
- Inventarios: Productos terminados, materiales y suministros disponibles para la venta.
- Mercaderías: Bienes disponibles para la venta en el curso normal de negocios.
Espero que esto te ayude en tu Taller de Aprendizaje Dirigido. ¡Buena suerte!
\begin{tabular}{|l|l|}
\hline
\textbf{CLASIFICACIÓN} & \textbf{CUENTAS} \\
\hline
ACTIVO CORRIENTE & \\
\hline
ACTIVO DISPONIBLE & Caja, Bancos \\
\hline
ACTIVO INVERSIÓN & Inversiones Temporales, Valores Negociables \\
\hline
ACTIVO EXIGIBLE & Cuentas por Cobrar, Documentos por Cobrar \\
\hline
ACTIVO REALIZABLE & Inventarios, Mercaderías \\
\hline
\end{tabular}
Vamos a explicar brevemente cada clasificación:
1. Activo Disponible: Son los recursos monetarios de la empresa disponibles de forma inmediata. Ejemplos:
- Caja: Dinero en efectivo que la empresa posee.
- Bancos: Dinero depositado en cuentas bancarias.
2. Activo Inversión: Son inversiones a corto plazo, altamente líquidas. Ejemplos:
- Inversiones Temporales: Fondos invertidos en el corto plazo que pueden ser rápidamente convertidos en efectivo.
- Valores Negociables: Bonos o acciones que la empresa puede vender fácilmente.
3. Activo Exigible: Representa derechos de cobro que la empresa tiene sobre terceras personas. Ejemplos:
- Cuentas por Cobrar: Dinero que deben los clientes por ventas a crédito.
- Documentos por Cobrar: Pagarés u otros documentos que representan una promesa de pago a corto plazo.
4. Activo Realizable: Son activos destinados a la venta o transformación en efectivo. Ejemplos:
- Inventarios: Productos terminados, materiales y suministros disponibles para la venta.
- Mercaderías: Bienes disponibles para la venta en el curso normal de negocios.
Espero que esto te ayude en tu Taller de Aprendizaje Dirigido. ¡Buena suerte!
We hope our answers were helpful. Return anytime for more information and answers to any other questions you may have. Thanks for using our platform. We aim to provide accurate and up-to-date answers to all your queries. Come back soon. Thank you for using Westonci.ca. Come back for more in-depth answers to all your queries.