Welcome to Westonci.ca, where curiosity meets expertise. Ask any question and receive fast, accurate answers from our knowledgeable community. Get immediate and reliable solutions to your questions from a community of experienced professionals on our platform. Our platform provides a seamless experience for finding reliable answers from a network of experienced professionals.
Sagot :
Claro, hagamos la división 45.2 ÷ 9 paso a paso:
1. Colocamos el decimal:
- Primero determinamos la posición del punto decimal en el resultado. El punto decimal en 45.2 está después del número 5, así que en el cociente también estará después del número que se coloca en la columna correspondiente al 5.
2. Dividimos 45 por 9:
- 9 cabe en 45 cinco veces. Entonces, 9 5 = 45.
- Escribimos 5 en el cociente y restamos 45 de 45. Esto nos deja con 0.
3. Traemos el siguiente dígito:
- Al haber un decimal en el dividendo, bajamos el siguiente dígito (que es 2) después del punto decimal. Esto nos deja con 0.2.
4. Dividimos 0.2 por 9:
- 9 no cabe en 0.2, así que colocamos un 0 en el cociente inmediatamente después del punto decimal.
- Bajamos otro 0, lo que nos deja con 2.0 (es decir, 0.2 se convierte en 2.0).
5. Dividimos 2.0 por 9:
- 9 cabe en 2.0 cero veces, así que colocamos otro 0 en el cociente.
- Bajamos otro 0, lo que nos deja con 20.0.
6. Dividimos 20 por 9:
- 9 cabe en 20 dos veces. Entonces, 9 2 = 18.
- Escribimos 2 en el cociente y restamos 18 de 20, lo que nos deja con 2.
7. Repetimos el proceso:
- Bajamos otro 0, lo que nos deja con 2.0 nuevamente.
- El resto y el proceso se repiten como antes, dando un decimal periódico.
Así, el cociente de 45.2 ÷ 9 es aproximadamente 5.022222..., lo que confirmado previamente es:
Cociente: 5.022222222222222
La división deja un residuo:
Resto: 0.20000000000000284
Eso completa la división detallada.
1. Colocamos el decimal:
- Primero determinamos la posición del punto decimal en el resultado. El punto decimal en 45.2 está después del número 5, así que en el cociente también estará después del número que se coloca en la columna correspondiente al 5.
2. Dividimos 45 por 9:
- 9 cabe en 45 cinco veces. Entonces, 9 5 = 45.
- Escribimos 5 en el cociente y restamos 45 de 45. Esto nos deja con 0.
3. Traemos el siguiente dígito:
- Al haber un decimal en el dividendo, bajamos el siguiente dígito (que es 2) después del punto decimal. Esto nos deja con 0.2.
4. Dividimos 0.2 por 9:
- 9 no cabe en 0.2, así que colocamos un 0 en el cociente inmediatamente después del punto decimal.
- Bajamos otro 0, lo que nos deja con 2.0 (es decir, 0.2 se convierte en 2.0).
5. Dividimos 2.0 por 9:
- 9 cabe en 2.0 cero veces, así que colocamos otro 0 en el cociente.
- Bajamos otro 0, lo que nos deja con 20.0.
6. Dividimos 20 por 9:
- 9 cabe en 20 dos veces. Entonces, 9 2 = 18.
- Escribimos 2 en el cociente y restamos 18 de 20, lo que nos deja con 2.
7. Repetimos el proceso:
- Bajamos otro 0, lo que nos deja con 2.0 nuevamente.
- El resto y el proceso se repiten como antes, dando un decimal periódico.
Así, el cociente de 45.2 ÷ 9 es aproximadamente 5.022222..., lo que confirmado previamente es:
Cociente: 5.022222222222222
La división deja un residuo:
Resto: 0.20000000000000284
Eso completa la división detallada.
Your visit means a lot to us. Don't hesitate to return for more reliable answers to any questions you may have. We hope this was helpful. Please come back whenever you need more information or answers to your queries. Thank you for trusting Westonci.ca. Don't forget to revisit us for more accurate and insightful answers.